Blog

Perros y niños: Lo que toda familia debe saber antes de adoptar


Perros y niños: Lo que toda familia debe saber antes de adoptar

Imagina un hogar lleno de risas, donde un angelito peludo corre tras una pelota y un niño lo sigue con los ojos brillantes de emoción. Esa escena, que parece sacada de un sueño, puede ser real, pero no llega sola. Tener un perro en una casa con pequeños es un regalo que transforma vidas, un lazo de amor que enseña lealtad y ternura. Sin embargo, detrás de esa magia hay una verdad que no todos ven: adoptar a uno de estos angelitos requiere corazón, sí, pero también responsabilidad y preparación. ¿Estás listo para dar ese paso?

En Perú, miles de angelitos peludos esperan en refugios, soñando con una familia que los acoja. La ONG Ángeles Peludos lucha por hacer ese sueño realidad, aunque no somos un refugio, sino un equipo comprometido con su rescate. Y no basta con abrirles la puerta ni dejarse derretir por sus miradas: hay que entender qué necesitan para encajar en un hogar, quizás uno con niños. Porque cuando se unen, no solo crean recuerdos; transforman el mundo de todos.

El otro lado de la historia

No todos los angelitos peludos son iguales, y eso es lo primero que los expertos recalcan. La veterinaria Carla Torres, de la Universidad Cayetano Heredia, explica: “Cada perro tiene una personalidad única. Algunos son pacientes y juguetones, ideales para niños; otros necesitan calma y podrían estresarse con tanta energía infantil”. Razas como el Labrador o el Beagle suelen ser recomendadas por su carácter dócil y sociable, pero no es solo cuestión de raza. Un angelito mestizo rescatado, con el amor adecuado, puede ser el compañero perfecto.

Enseñar a los niños a tratarlos con respeto es clave. “Nunca jales la cola ni abraces demasiado fuerte”, aconseja el Dr. José Mendoza, veterinario con 15 años de experiencia. “Los pequeños deben aprender que estos angelitos no son juguetes, sino seres vivos con sentimientos”. Un dato real: según la Asociación Americana de Veterinarios (AVMA), el 70% de las mordidas a niños ocurren por falta de supervisión o interacción inadecuada. Por eso, desde el primer día, la regla es simple: amor con límites y siempre un adulto cerca.

Antes de adoptar, muchas familias se frenan por ideas que no son ciertas. Aquí van las más comunes:

❌ “Todos los perros son buenos con niños.” No siempre. Cada angelito tiene su temperamento, y los refugios como Ángeles Peludos evalúan eso para guiarte.
❌ “Un cachorro es mejor porque crecerá con los niños.” Error. Los cachorros son adorables, pero demandan más tiempo y pueden ser impredecibles. Un adulto suele ser más tranquilo y agradecido.
❌ “Los perros grandes son peligrosos para los pequeños.” Falso. Un Pastor Alemán bien socializado puede ser más gentil que un Chihuahua nervioso.

Adoptar a uno de estos angelitos peludos no solo llena de alegría un hogar; también salva vidas. En 2023, según el Ministerio de Salud, más de 200 mil perros fueron abandonados en Perú, muchos esperando en las calles una oportunidad. Cuando eliges adoptar, le das un futuro a ese angelito y liberas espacio en refugios para otro. Pero con niños en casa, la preparación es todo. “Lleven al perro al veterinario el primer día”, insiste la Dra. Torres. “Vacunas, desparasitación y un chequeo general aseguran que esté sano para convivir con los pequeños”.

Errores hay que evitarlos: no dejes comida al alcance (los niños podrían compartirla sin saber), no ignores las señales de estrés del angelito (como esconderse o gruñir), y jamás permitas juegos bruscos sin supervisión. Una convivencia armoniosa empieza con paciencia y reglas claras.

Si tu familia sueña con un compañero de cuatro patas, no compres: adopta. En la ONG Ángeles Peludos, puedes encontrar a ese amigo especial que también tiene mucho que enseñarte. ¿Estás listo para dejarte sorprender?

ℹ️ 🐶🐱 Si quieres adoptar un peludito y darle un hogar para siempre, entra aquí: https://angelespeludos.org/peludos/